
Ingredientes
30 gramos de copos de avena integral triturados
10 gramos de harina de algarroba
Unas gotas de agua de azahar (opcional)
120 gramos de plátano de Canarias muy maduro
1 huevo L
20 gramos de clara de huevo
1 c/s de yogur griego
c/n de aceite de oliva virgen extra o aceite de coco
Elaboración
Ponemos en el vaso de la batidora la avena en polvo (podemos moler los copos de avena que utilizamos para las gachas o porridge en el robot o procesador de alimentos), la harina de algarroba y el agua de azahar, si preferimos no utilizarla, podemos optar por extracto de vainilla o nada.
Pelamos y troceamos el plátano y lo añadimos al vaso, añadimos también el huevo, la clara de huevo y el yogur griego. Trituramos hasta obtener una crema homogénea con cierta densidad. Entonces ponemos una sartén antiadherente a calentar pincelada con el aceite y cuando está caliente, a temperatura media, empezamos a verter la masa; podemos hacer las tortitas del diámetro deseado.
Dejamos que las tortitas se hagan por un lado (según el tamaño de la sartén y de las tortitas puedes hacer varias a la vez) y entonces les damos la vuelta para que se terminen de hacer. Procedemos del mismo modo con toda la masa.
Pelamos y cortamos en rodajas el medio plátano y sacamos los granos de la granada, si la tenemos entera, podemos cortar un cuarto, el que necesitamos para un desayuno, y los granos saldrán fácilmente.
Fuente: Gastronomía & Cía